Envío gratis a partir de $499
*VARIACIÓN DE DÍAS DE ENTREGA SUJETOS A COBERTURA DE C.P.*

Beneficios de ingerir proteínas bajas en carbohidratos

Beneficios de ingerir proteínas bajas en carbohidratos

Las proteínas bajas en carbohidratos son fuentes de proteína con muy pocos azúcares o almidones. Incluyen pollo, pescado, huevos, algunos lácteos y suplementos como la proteína de albúmina de huevo. Integrarlas a tu alimentación puede ayudarte a controlar el apetito, cuidar tu masa muscular y apoyar tu salud metabólica.

Beneficios, en palabras simples

  • Facilitan la pérdida de grasa. Dan más saciedad y ayudan a comer menos sin pasar hambre.

  • Protegen y construyen músculo. Aportan los “ladrillos” (aminoácidos) para reparar tejidos, clave si entrenas o estás en déficit calórico.

  • Ayudan a estabilizar la glucosa. Al tener pocos carbohidratos, evitan picos de azúcar en sangre y favorecen una mejor respuesta a la insulina.

  • Apoyan la recuperación. Mejoran el aporte de aminoácidos tras el ejercicio y disminuyen el “bajón” postentreno.

  • Perfil lipídico más sano (en contexto). Al reemplazar harinas y azúcares por proteína magra y verduras, suelen bajar los triglicéridos y puede subir el HDL; el LDL puede variar según el resto de la dieta y el tipo de grasa que elijas.

Ejemplos prácticos para tu plato

  • Casi cero carbohidratos: claras de huevo, pechuga de pollo/pavo, pescados blancos, salmón/atún, carne magra.

  • Bajos en carbohidratos: requesón o cottage natural, yogur griego natural, quesos frescos, tofu/tempeh.

  • Suplementos útiles: proteína de albúmina de huevo, suero aislado (isolate). Revisa la etiqueta: muchas versiones tienen 0–3 g de carbohidratos por porción.

Cómo empezar sin complicarte

  1. Arma tu plato por mitades: media ración de verduras (fibra y micronutrientes) + media ración de proteína baja en carbos.

  2. Añade grasa saludable en poca cantidad (aguacate, aceite de oliva, semillas) para más saciedad.

  3. Toma suficiente agua y cuida los electrolitos si bajas mucho los carbohidratos. La fibra de las verduras es tu aliada.

Menú ejemplo de un día

  • Desayuno: omelette de claras de huevo con espinaca y champiñones + jitomate.

  • Colación: yogur griego natural con nueces picadas.

  • Comida: bowl de pollo a la plancha con calabacita, brócoli y ensalada verde.

  • Colación 2: batido con proteína de albúmina de Huevo San Juan Fit y agua; si entrenas, puedes añadir frutos rojos.

  • Cena: filete de salmón con ensalada de hojas verdes y pepino.

Consejos que marcan diferencia

  • Prioriza alimentos reales. Proteína magra + verduras + grasas buenas.

  • No todo “low carb” es saludable. Evita ultraprocesados “sin azúcar” pero con aditivos innecesarios.

  • Ajusta por tu objetivo. Si entrenas fuerte, quizá necesites algo de carbohidrato alrededor del entrenamiento.

  • Sé constante, no perfecto. Cambios pequeños y sostenibles superan a las “dietas relámpago”.

¿Para quién es útil?

  • Personas que quieren perder grasa sin perder músculo.

  • Quienes buscan mejor control de glucosa junto con su plan médico.

  • Deportistas que requieren más proteína para recuperar y rendir mejor.

  • Adultos mayores que desean mantener masa muscular.

Precauciones

Si estás embarazada o en lactancia, o tienes enfermedad renal, hepática u otra condición médica, consulta con un profesional de la salud antes de cambiar tu dieta. La información aquí es educativa y no sustituye consejo médico.

¿Buscas una opción práctica y baja en carbohidratos para subir tu proteína diaria? Prueba la proteína de albúmina de Huevo San Juan Fit: proteína completa, digestión ligera y versátil para batidos o recetas.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo aquí


Artículos relacionados