Envío gratis a partir de $499
*VARIACIÓN DE DÍAS DE ENTREGA SUJETOS A COBERTURA DE C.P.*

¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio?

¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio?

Quienes comienzan una rutina deportiva, ya sea caminar 30 minutos o entrenar en el gimnasio, suelen notar que su cuerpo rinde mejor a determinadas horas del día. Encontrar ese momento ideal puede marcar la diferencia entre cumplir tus metas o sentir fatiga prematura.

Aunque existen numerosos estudios sobre el impacto del horario en el rendimiento físico, la realidad es que no hay una única respuesta válida para todos. Lo importante es comprender cómo reacciona tu cuerpo y adaptar el ejercicio a tu estilo de vida.

Ejercicio en la mañana

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism analizó a hombres y mujeres con sobrepeso durante seis semanas y concluyó que ejercitarse antes del desayuno incrementa la quema de grasa de forma significativa. Esto ocurre porque el cuerpo utiliza con mayor eficiencia las reservas energéticas en ayunas.

Además, entrenar temprano ayuda a establecer una rutina más consistente y evita que las responsabilidades del día se conviertan en excusa. La liberación de dopamina y endorfinas después de ejercitarse también aporta energía y mejora el estado de ánimo para afrontar el resto de la jornada.

Ejercicio en la tarde o la noche

En este horario, la temperatura corporal y la actividad hormonal alcanzan sus niveles más altos, lo que permite un mejor desempeño físico. El cuerpo está más flexible, los músculos responden con mayor potencia y los riesgos de lesiones disminuyen.

Para muchas personas, entrenar al final del día es una forma de liberar el estrés acumulado, aumentar la concentración y dormir mejor. Además, al estar más despiertos y con energía, es posible realizar sesiones más intensas y prolongadas.

El papel del ritmo circadiano

Cada persona tiene un reloj biológico diferente. Este regula procesos como la presión arterial, la temperatura corporal y la producción de hormonas, influyendo en el rendimiento físico. Por eso, algunos prefieren levantarse antes del amanecer para ejercitarse, mientras otros obtienen mejores resultados en la tarde o la noche. Identificar tu ritmo circadiano es clave para saber cuándo tu cuerpo alcanza su punto óptimo de energía.

Lo que opinan los expertos

Chris Jordan, asesor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y creador del reto de los “7 minutos”, ha mencionado que para él la tarde es el mejor momento para entrenar, ya que el cuerpo está más relajado y preparado después de varias horas de actividad. Sin embargo, coincide con otros especialistas en que la mejor hora es aquella en la que la persona se sienta más cómoda y pueda sostener la rutina en el tiempo.

Cómo elegir tu mejor hora

La clave está en escuchar a tu cuerpo y observar tu estilo de vida. Si eres constante y disfrutas tu entrenamiento, los resultados llegarán sin importar el horario. Lo importante es mantener la disciplina, combinar el ejercicio con una buena alimentación y descansar lo suficiente.

Establecer un momento fijo para ejercitarte no solo fortalece tu cuerpo, también te ayuda a generar un hábito que impacta positivamente en tu salud física y mental.


Artículos relacionados


    Dejar un comentario

    Tu email no será publicado. Los campos marcados son obligatorios *

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados