Envío gratis a partir de $499
*VARIACIÓN DE DÍAS DE ENTREGA SUJETOS A COBERTURA DE C.P.*

3 suplementos deportivos ideales para sacar masa muscular

3 suplementos deportivos ideales para sacar masa muscular

¿Has escuchado de los suplementos para ganar masa, pero no te animas a probarlos? Este resumen retoma lo mejor del texto original y lo hace más claro y atractivo para que decidas con información.

La masa muscular es el tejido magro que te permite moverte, sostener la postura y proteger órganos. Cuando hablamos de “sacar músculo”, nos referimos al músculo esquelético, el único que crece con entrenamiento de fuerza, proteína suficiente y descanso. El cardíaco y el liso no entran aquí.

Sí, tú también puedes aumentar músculo

No es exclusivo de atletas. Con un plan ajustado a tu estatura, peso y nivel, puedes ganar masa y rendimiento. Hazlo siempre con técnica correcta, progresión y la guía de un profesional para evitar lesiones. Elige suplementos de calidad y etiquetas claras.

  • Entrena fuerza con progresión (series, cargas, repeticiones).

  • Come suficiente proteína y energía; los suplementos complementan cuando no llegas con comida real.

  • Duerme y recupérate: sin descanso no hay crecimiento.

Tipos de suplementos para sacar masa muscular

1) Proteína de albúmina de huevo

De fácil digestión y con los 9 aminoácidos esenciales. Al ser de clara, aporta proteína casi sin grasa.
Cómo usarla: batidos post entreno o mezclada en avena, hot cakes, yogur o bowls. Útil antes del ejercicio para dar soporte o después para recuperar.

Por qué es interesante

  • Conserva nutrientes en su proceso de deshidratado.

  • Evitas el consumo de yema si buscas reducir grasas.

  • Al ser pasteurizada, disminuye el riesgo microbiológico.

Además, la albúmina aporta vitamina B9 (ácido fólico) y B2 (riboflavina), relacionadas con metabolismo energético y rendimiento.

2) Proteína de caseína

Proteína láctea de absorción lenta. Ideal cuando hay muchas horas entre comidas o por la noche, porque mantiene un goteo de aminoácidos y ayuda a la saciedad.

3) Proteínas veganas

Derivadas de leguminosas y semillas (soya; mezclas arveja + arroz, etc.). Son una opción para quien evita lácteos. Revisa que ofrezcan perfil de aminoácidos completo o combinaciones que se complementen.

Cómo elegir sin complicarte

  • Revisa gramos de proteína por porción, azúcares añadidos bajos y lista de ingredientes corta.

  • Prefiere marcas certificadas y procedencias claras.

  • Si tienes intolerancias o condiciones médicas, consulta a tu profesional de salud antes de cambiar tu rutina.

Para llevarte a la práctica

  • Añade una porción de proteína en 3–5 momentos del día; si una comida queda corta, apóyate en un batido.

  • Post entreno: un batido sencillo con agua o leche baja en grasa.

  • Integra a recetas: hot cakes, galletas, bowls o licuados; no solo agua + polvo.

¿Listo para sacar provecho de los suplementos? Mantén el foco en lo esencial: entrenamiento progresivo, alimentación suficiente y descanso. Con esa base, la proteína que elijas será un aliado real para construir músculo. Cuéntanos en comentarios qué has probado y cómo te fue.

 


Artículos relacionados


    Dejar un comentario

    Tu email no será publicado. Los campos marcados son obligatorios *

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados