Envío gratis de 3 a 5 días a partir de $499
*VARIACIÓN DE DÍAS DE ENTREGA SUJETOS A COBERTURA DE C.P.*

Así se crea una harina alta en proteína casera

Así se crea una harina alta en proteína casera

Hoy en día, muchas personas buscan alternativas saludables para mejorar su dieta. Elaborar una harina alta en proteína en casa no solo es sencillo, sino también muy beneficioso para nuestra salud. Este tipo de harina es ideal para aquellos que buscan incrementar su ingesta de proteínas de manera natural.

¿Qué es una harina alta en proteína?

Una harina altamente proteica es un producto elaborado a partir de ingredientes ricos en proteínas como legumbres, frutos secos y semillas. Esta mezcla permite obtener un alimento con un contenido elevado de este nutriente, lo que resulta esencial para la formación y reparación de los tejidos musculares, así como para el buen funcionamiento del organismo en general.

Beneficios de consumir harina con alto contenido proteico

Incorporar una harina enriquecida en proteína en nuestra dieta diaria trae múltiples ventajas. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Mayor saciedad: Ayuda a mantenernos llenos por más tiempo.

  • Desarrollo muscular: Es fundamental para aquellos que practican actividades físicas.

  • Mejora en la composición corporal: Ayuda en la reducción de grasa corporal.

  • Aporte de aminoácidos esenciales: Son los bloques de construcción de las proteínas y necesarios para el cuerpo.

Ingredientes para hacer harina rica en proteína en casa

Para preparar esta nutritiva harina alta en proteína en casa, necesitará lo siguiente:

  • 1 taza de lentejas o garbanzos

  • 1 taza de almendras o nueces

  • 1/2 taza de semillas de chía o linaza

  • 1/2 taza de quinoa (opcional)

Estos ingredientes son ricos en proteínas y, al combinarlos, obtenemos una harina con un alto valor nutritivo.

Procedimiento para crear harina de alta proteína

El método para hacer esta harina especial es bastante sencillo. Siga estos pasos:

  1. Remoja las legumbres (lentejas o garbanzos) en agua durante la noche para facilitar su molienda.

  2. Seca bien las legumbres remojadas y tueste ligeramente en una sartén para reducir la humedad.

  3. Tuesta las almendras o nueces hasta que estén doradas. Esto ayudará a potenciar su sabor.

  4. Mezcla todos los ingredientes, incluidos las semillas y la quinoa, en un procesador de alimentos potente.

  5. Muélelo todo hasta que obtenga una textura fina similar a la harina tradicional.

  6. Almacena la harina en un recipiente hermético para mantener su frescura.

Usos de la harina alta en proteína

Esta harina es extremadamente versátil. Puede usarse en una variedad de recetas, desde panes y pasteles hasta smoothies y batidos. Es ideal para enriquecer cualquier plato y mejorar su perfil nutricional. Incluso puede usarla como un espesante en sopas y guisos.

¡Prueba hoy mismo esta receta!

Crear tu propia harina alta en proteína en casa no solo es una opción más saludable, sino también una forma de asegurarte de conocer y controlar lo que ingieres. ¡Hazlo y experimenta los múltiples beneficios de este alimento supernutritivo! 

Prepara un pan proteico o barras de proteína con nuestros consejos, si necesitas tips específicos sobre cómo cocinar snacks de proteína, en Huevo San Juan Fit te podemos ayudar, ¿qué esperas? No olvides compartir tu experiencia y animar a otros a mejorar su dieta con esta alternativa.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo aquí


Artículos relacionados


    ×