Cómo se prepara el pan proteico

El pan proteico es una excelente opción para aquellos que buscan incrementar su ingesta de proteínas sin sacrificar el sabor o la textura del pan tradicional. Este tipo de pan es ideal para deportistas, personas que siguen dietas bajas en carbohidratos o quienes desean una alimentación más balanceada.
Ingredientes esenciales para el pan proteico
Para preparar un delicioso pan, necesitarás los siguientes ingredientes:
-
2 tazas de harina de almendras
-
1 taza de proteína en polvo Huevo San Juan Fit
-
1/2 taza de linaza molida
-
5 huevos
-
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
-
1 cucharada de vinagre de manzana
-
1/4 taza de aceite de coco derretido
-
1/2 taza de agua
-
Sal al gusto
Preparación paso a paso
A continuación, te guiaremos en el proceso de elaborar tu propio pan proteico en casa:
1. Mezcla los ingredientes secos
En un tazón grande, combina la harina de almendras, la proteína en polvo, la linaza molida, el bicarbonato de sodio y la sal. Asegúrate de mezclar bien para integrar todos los ingredientes de manera uniforme.
2. Incorpora los ingredientes húmedos
En otro recipiente, bate los huevos y agrégales el vinagre de manzana y el aceite de coco derretido. Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Une las mezclas
Vierte la mezcla de ingredientes húmedos en el bol con los ingredientes secos. Añade el agua y remueve hasta obtener una masa uniforme y ligeramente espesa.
4. Horneado del pan proteico
Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para pan y vierte la masa en él. Hornea durante aproximadamente 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
5. Enfriamiento y almacenamiento
Deja enfriar el pan en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Guarda el pan alto en proteínas en un recipiente hermético para conservar su frescura.
Beneficios del pan con proteínas
El pan no solo es delicioso, sino que también ofrece múltiples ventajas para tu salud:
-
Ayuda a estimular el crecimiento muscular gracias a su alto contenido en proteínas.
-
Promueve una mayor sensación de saciedad, ayudando en la gestión del peso.
-
Es una opción baja en carbohidratos, perfecta para dietas cetogénicas.
-
Incorpora grasas saludables provenientes de las almendras y el aceite de coco.
Preparar tu propio pan proteico es una inversión en tu salud y bienestar. Además de ser sencillo, te permite controlar los ingredientes y asegurarte de que estás consumiendo un producto de alta calidad. Te invitamos a experimentar con esta receta y hacer tus propias variaciones. ¡No esperes más para disfrutar de los beneficios del pan casero! También puedes aprender cómo crear harina alta en proteína o conocer los mejores postres con proteína, ¡sigue navegando!