Envío gratis de 3 a 5 días a partir de $499
*VARIACIÓN DE DÍAS DE ENTREGA SUJETOS A COBERTURA DE C.P.*

¿Qué frutas con proteínas deberías comer?

¿Qué frutas con proteínas deberías comer?

Las frutas son conocidas por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales, pero ¿sabías que también pueden ser una buena fuente de proteínas? Si bien la cantidad de proteínas es generalmente menor que en carnes o legumbres, hay algunas que contienen una cantidad significativa de este importante nutriente. A continuación, te presentamos las mejores opciones de frutas con proteínas que deberías considerar incluir en tu dieta.

Frutas secas: una fuente concentrada de proteínas

Las frutas secas son una opción excepcional cuando se trata de aumentar la ingesta de proteínas a través de frutas. Ejemplos de estas son las pasas, los dátiles y los albaricoques secos. No solo son convenientes para llevar como snack, sino que también pueden añadirse fácilmente a diversas recetas para incrementar su contenido proteico.

Por ejemplo, 100 gramos de dátiles secos contienen aproximadamente 2.5 gramos de proteína. Aunque pueda parecer poco, es una adición significativa a la ingesta diaria si consumes una variedad de frutas con proteínas.

Aguacate: el rey de las grasas saludables y proteínas

El aguacate es una fruta multifacética, con una cremosidad que lo hace perfecto para numerosas preparaciones. Además de ser famoso por su contenido en grasas saludables, cada 100 gramos de aguacate contienen cerca de 2 gramos de proteína. Incorporar aguacate en tus comidas no solo mejora el sabor, sino que también sube tu consumo de proteínas de manera fácil.

Guayabas: pequeñas pero poderosas frutas con proteínas

Las guayabas son conocidas por su gran contenido de vitamina C, pero también son una sorprendente fuente de proteínas. Por cada 100 gramos, la guayaba contiene alrededor de 2.6 gramos de proteína. Esta fruta tropical no solo es deliciosa, sino que aporta beneficios adicionales que no deben ignorarse.

Incluir guayabas en tu dieta puede ser tan sencillo como agregarlas a ensaladas, batidos o simplemente comerlas frescas.

Kiwi: un toque exótico con beneficios proteicos

El kiwi es otra fruta que, aunque pequeña, es potentemente nutritiva. Contiene aproximadamente 1.2 gramos de proteína por cada 100 gramos. Este nivel de proteína puede no parecer alto, pero cuando se suma a una dieta equilibrada, cada gramo cuenta.

El kiwi es muy versátil y puede utilizarse en una variedad de platos, desde ensaladas hasta postres, haciendo que sea fácil de incluir en tu régimen alimenticio diario.

Frutas cítricas: una elección refrescante

Dentro de las frutas cítricas, la naranja y la toronja destacan no solo por su frescura y vitamina C, sino también por su aporte en proteínas. Una naranja mediana ofrece cerca de 1.2 gramos de proteína. No parece mucho, pero considerar fruta completa como un paquete de nutrientes variados hace que la ingesta total sea significativa.

Incorporar cítricos en tu dieta de proteína a través de jugos naturales o como parte de una ensalada tropical puede ser una excelente manera de beneficiarte de sus propiedades.

Adoptar una dieta rica en frutas con contenido proteico no solo es posible sino también delicioso. Desde frutas secas hasta el exótico kiwi, las opciones son diversas y pueden adaptarse a diferentes paladares y estilos de vida. ¿Qué esperas para empezar a incluir estas fabulosas frutas en tu alimentación diaria?

Explora más sobre nutrición y bienestar

Si te ha parecido útil esta información y buscas mejorar tu alimentación y bienestar, te animamos a que explores más sobre nutrición. Incorporar una variedad de frutas y otros alimentos, como las verduras con proteínas puede marcar una gran diferencia en tu salud general. 

Empieza hoy y descubre los beneficios que estas deliciosas frutas con proteínas pueden ofrecerte combinadas con la proteína de albúmina de huevo en polvo de Huevo San Juan Fit.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo aquí


Artículos relacionados


    ×